MODALIDADES PATINAJE

PATINAJE URBANO

Esta modalidades la más practica y básica ya que la usamos tanto para desplazarnos como para disfrutar de los beneficios del paisaje urbano como carril bici, paseos, aceras...

Las características adecuadas para tus patines son:

Patines especiales muy reforzados

Ruedas:

  • Dureza 78/80
  • Medida 76/80 , esta es la estandar aunque dependerá de la velocidad que quieras alcanzar

PATINAJE AGRESIVO

Esta modalidad tiene como objetivo las acrobacias de todo tipo tanto en el aire como utilizando mobiliario adecuado para apoyarse o deslizarse por ellos.

Las caracteriisticas de tus patines son:

  • Bota mmuy robusta
  • Ruedas pequeñas ,pudiendo tener solo dos ruedas con mayor dureza
  • Guía con muesta para grindar
  • Botin amplio y mullido

Tiene varias disciplinas

Street

Se trata de realizar todo tipo de trucos utilizando los elementos urbanos ya sean bancos, barandillas, rampas, escaleras...

 

 


 

Skatepark

Tienen todo lo bueno de la calle reunido en un parque , rampas, barandillas, piscinas, bowls, canales, paredes curvas, medios tubos...


PATINAJE DE VELOCIDAD

Para esta modalidad se utiliza una vestimenta muy aerodinámica ya que el objetivo es legar el primero  a la meta.

Las características de tus patines son:

  • Bota baja y ligera
  • Rodamientos de maxima precisión

Existen arios tipos de competición

Según distancia

  • Pruebas contra reloj: 200 y 300m.
  • Pruebas de corta distancia: 500 y 1000m
  • Pruebas de medio fondo :2000, 3000 y 5000m
  • Pruebas de gran fondo: un circuito abierto de 42km

Carreras por puntos

Acumula la mayor puntuación, las puntuaciones han ido cambiando por lo que hay que seguir las puntuaciones que haya en vigor en ese momento aunque normalmente se utilizan las de la temporada 2007

Carreras de eliminación

Cada vuelta elimina al ultimo o ultimos corredores en funciñon de los participantes

Carreras combinadas

  • En cada vuelta obtiene puntación el que acabe en las primeras posiciones y son eliminados los de las ultimas posiciones
  • De eliminación: se elimina el equipo que tarde más en recorrer la distancia fijada
  • Contra reloj: cada equipo realiza el recorrido por separado ganando el que haya tardado menos tiempo en recorrerlo
  • De relevo: cada miembro corre por separa realizando el relevo en zonas determinadas del recorrido

Carrera contra reloj individual

Vence el patinador que tarde menos tiempo en recorrer la distancia especificada

 


FITNESS

Modalidad que esta sustituyendo al joging cuyo objetivo es la de recorrer muchos kilometros para entrenarse, coger fondo, velocidad y mantenerse en forma.

Se realiza por carreteras con poco tráfico y carril bici

Las características para tus patines son:

  • Ruedas 90-110mm, ruedas más grandes para conseguir mayor velocidad.
  • Bota corta

 


FREESTYLE

Si lo tuyo son las figuras y saltos esta es tu modalidad y sus variantes son:

 


SLALOM

Esta modalidad muy técnica trata de realizar diferentes piruetas atravesando una fila o camino de conos eso si, sin tocarlos, situados a diferentes distancias, 50cm, 80cm, 120cm.

Para poder realizar esta modalidad se necesita constancia, gran equilibrio, fluidez y control sobre los patines.

Carcterñisticas de tus patines

  • Botas toalmente adaptadas al pie
  • Guiao chasis debería ser dependiendo del tamaño de tu pi 219cm, 231cm, 243cm.
  • Ruedas de dureza 84 A para realizar trucos a una sola rueda con más facilidad
  • Rockering utiliza diferentes tamaños de uedas para conseguir mayor fluidez en los giros. las de los extremos son más grandes que las internas

RAMPAS

Modalidad de alto riesgo en el que las piruetas en el aire son el objetivo


SALTOS

Modalidad de alto riesgo


DESCENSO

En esta modalidad el objetivo es disfrutar de la adrenalina producida por la velocidad conseguida en cuestas muy pronuncidas

Caracterñisticas de tus patines

  • Ruedas grandes
  • Rodamientos ABEC 7 ó 9

TODO TERRENO

Esta modalidad se realiza en descensos por montes y caminos

Caracteristicas de tus patines

  • Botas fuertes, para sujetar bien el tobillo
  • Ruedas más grandes y con tacos, e incluso camara de aire
  • Pletinas más largas y resistentes para aguantar saltos

Te puedes ayudar de vela tip windsurf o con una cometa tipo kitesurf


PATINAJE ARTISTICO

Esta modalidad trata de hacer los movimientos más estilizados consiguiendo resultados más vistosos


Haz tu web gratis Webnode